Comidas Típicas
En sus mares se pescan
tiburón, cazón, róbalo, pargo, camarón y ostión.Ello configura su gastronomía,
en la que los ostiones y camarones tienen un papel destacado. Se elaboran exquisitos sopes y
enchiladas de ostión, tamales de camarón, pescado sarandeado, que es una de las
deliciosas especialidades de la región, así como el Tlaxtihuilli o caldillo de
camarón y la famosa lisa tatemada en leña de mangle.
Pescado Sarandeado: Es el platillo más típico del estado y su origen proviene de la Isla de Mexcaltitán. Este manjar náhuatl se prepara con
preferencia con el pescado “pargo” por sus propias características de tener
poca grasa en su piel, que es lo que hace que no se reseque la carne al
exponerla al calor.

Frijoles puercos: Para
este platillo se utilizan los frijoles “azufrados”, que es una variedad que se
cultiva en la región, exclusivamente para consumo local, por lo que es
desconocido en otras entidades.Los frijoles ya cocidos se cocinan en manteca de
cerdo, a la que previamente se le han frito chiles de árbol y chorizo. Posteriormente se les agrega queso
añejo o de cotija y se sirven con totopos. En algunos lugares de la costa lo
sirven con sardinas.

Sopa de ostión: Se
guisa recaudo y se reagrega agua, laurel, orégano y cilantro.Ya para servirse
se agregan los ostiones, uno a uno, a fin de no romperlos.Todo junto se deja
hervir y se sirve de inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario